/
Instalar certificado digital en dispositivos Android

Instalar certificado digital en dispositivos Android

Este manual está documentado mediante la instalación de un certificado digital en un dispositivo Samsung con Android 7.

Puede que las rutas o capturas no se correspondan exactamente con la de otros dispositivos o versiones de Android, pero el procedimiento es prácticamente el mismo para todos los dispositivos con este sistema.

Para importar un certificado electrónico al dispositivo móvil es necesario que disponga de una copia válida del mismo, esto solo podemos hacerlo con certificados en formato software. La extensión del fichero debe ser .pfx o .p12.

 

Recomendamos utilizar copias de seguridad con contraseña y que sean incluidas como archivos adjuntos en un correo electrónico. Es importante acceder a la cuenta de correo desde un navegador compatible como Google Chrome y no por las aplicaciones específicas de proveedores de correo.

Una vez descargado, debemos localizarlo en nuestro dispositivo. Posiblemente se encuentre en la carpeta de descargas.

Una vez lo hayamos localizado, debemos hacer abrirlo y nos pedirá la contraseña de importación del certificado. La introducimos y aceptamos.

Una vez introducida, si la contraseña es correcta nos solicitará que establezcamos un nombre a este certificado, y el uso que le vamos a dar, que va a ser “VPN y aplicaciones”.

En esta ventana también veremos que incluye este certificado. Todos los certificados van a incluir una clave de usuario y un certificado de usuario, pero no todos incluirán los certificados CA.

Si nuestro archivo no contiene estos certificados, deberemos instalarlos para la correcta validación de nuestro certificado. Posteriormente veremos como hacerlo si nuestro archivo no los incluye.

Una vez configurado el nombre y el uso, al aceptar nos aparecerá un mensaje conforme el certificado se ha instalado correctamente.

Una vez llegados a este punto el certificado ya debería de estar instalado correctamente. Podemos comprobarlo en “Ajustes → Seguridad → Almacenamiento de credenciales”.

En este apartado veremos los certificados de usuario, que son los instalados por nosotros, donde podremos ver el certificado que acabamos de instalar y lo que contiene.

También podremos ver los certificados CA, los cuales el propio dispositivo ya tiene identificados como autoridades de certificación de confianza. Podemos comprobar que nuestro certificado está ya identificado como CA de confianza.

En el caso de que nuestro certificado no incluyera el certificado CA, y no se encuentre instalado en el dispositivo, deberemos instalarlo porqué si no, no podremos hacer uso del certificado.

Podemos descargarlo desde aquí. Luego debemos instalarlo siguiendo los pasos anteriores.

Una vez instalado, ya podremos hacer uso de nuestro certificado. Podemos hacer el test de certificado con el navegador Google Chrome de nuestro dispositivo para asegurarnos que nos identifica correctamente. Si nos solicita el certificado y posteriormente vemos lo datos de este, podemos confirmar que está correctamente instalado.

 

Related content